- ¿Cuándo inicia el período de admisión?
Este proceso comienza en el mes de enero, atendemos de 07h30 a 14h30.
2. ¿Cuál es el proceso de admisión?
A continuación, detallamos el proceso:
Inicio del proceso: El proceso se inicia brindando la información a los padres de familia interesados, ya sea de manera presencial o comunicándose al 098 452 1324, para coordinar una cita guiada de nuestras instalaciones.
Ficha de admisión: se completa el formulario, con la información del aspirante y sus representantes, a la cual se anexan los documentos habilitantes: copia de cédula de identidad y último reporte de calificaciones.
Agendamiento de cita de evaluación: el departamento de Secretaría de nuestra Institución coordina con el DECE una cita para la evaluación de aptitudes de acuerdo al horario institucional y disponibilidad de los estudiantes aspirantes.
Evaluación: el DECE aplicará la evaluación de aptitudes de manera individual.
Entrega de resultados: se los entregará el mismo día que rinde la evaluación.
Finalización del Proceso: el departamento de Secretaría le informará el siguiente paso que corresponde al proceso de matriculación de su hijo o hija.
3. ¿Cuándo es el período de matrículas?
Se inicia en el mes julio una vez terminado el año lectivo vigente, se envían comunicaciones informativas para el respectivo proceso a seguir.
¿Cuáles son los costos?
MATRÍCULA:
- Nivel Inicial II 3 y 4 años: $170.44
- De 1º a 10º de Básica: $200.69
- Bachillerato en Ciencias: $202.95
PENSIÓN:
- Nivel Inicial II 3 y 4 años: $272.71
- De 1º a 10º de Básica: $321.11
- Bachillerato en Ciencias: $324.72
Estos valores son actualizados anualmente en base a la resolución de costos que emite el Ministerio de Educación.
TRANSPORTE: $55.00
¿Cuáles son las formas de pago?
Los padres de familia tienen habilitadas las siguientes formas de pago:
FORMAS DE PAGO EN EFECTIVO (aplica pronto pago en los primeros 7 días de cada mes)
- A través del sistema Cash Managament del Banco del Pichincha, se pueden acercar físicamente al banco o si desean virtualmente si tienen cuenta en el mismo banco, con el numero de cedula del estudiante.
- Transferencia bancaria a la cuenta corriente Nº 2100130197, del Banco Pichincha a nombre de CHD EDUCATION CIA. LTDA., RUC: 1792575168001.
- Pago directo en la institución puede realizarlo en efectivo o cheque en el Dpto. de Colecturía.
FORMAS DE PAGO CON TARJETAS DE CRÉDITO (no aplica descuento por pronto pago):
Con el objetivo de facilitar el pago de pensiones hemos incrementado algunas opciones con tarjetas de crédito:
- Plataforma DATALINK, se pueden realizar el pago por este link a 10 meses sin intereses con todas las tarjetas de crédito.
- POS físico, acercándose a las oficinas de colecturía del colegio con su tarjeta de crédito.
¿Cuál es el enfoque adoptado por la institución para la enseñanza del idioma inglés?
Tenemos implementado nuestro Proyecto de Innovación curricular en el área de Inglés, que propone un enfoque de enseñanza fundamentado en metodologías vanguardistas y el método comunicativo. Este modelo busca que nuestros estudiantes alcancen niveles que cumplan con los estándares internacionales del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, teniendo en cuenta las necesidades específicas de cada etapa educativa.
a) Oxford – Mouse and Me (Nivel Inicial y Preparatoria): En esta etapa, nuestros niños se sumergen en el aprendizaje del idioma a través del programa Oxford – Mouse and Me. Este enfoque utiliza estrategias dinámicas que permiten a los estudiantes reconocer, asimilar y reproducir los sonidos, vocabulario y estructuras básicas del inglés de manera fluida. El programa tiene un componente de estudio fonético que busca que los estudiantes lleguen a tener una pronunciación cercana a la de un hablante nativo.
b) Oxford – Everybody Up (2º a 7º de EGBEM): En la primaria contamos con el programa de Oxford – Everybody Up, diseñado desde una perspectiva comunicativa, buscamos transformar el aula en un ambiente de uso exclusivo del inglés, donde el aprendizaje se realiza de manera lúdica. Este programa también ofrece preparación para exámenes internacionales de certificación, brindando a nuestros estudiantes la oportunidad de alcanzar un nivel A2 al finalizar séptimo de básica.
c) Cambridge – Prepare (8º EGBS a 3º BACH ): En esta etapa avanzada, nuestros alumnos se someten a un proceso más riguroso de preparación para certificaciones internacionales, utilizando la línea Prepare de Cambridge. Este enfoque culmina en un perfil de salida de nivel intermedio avanzado B2. Además de perfeccionar el uso del idioma, los estudiantes adquieren familiaridad con la estructura de exámenes de certificación PET y FCE, incorporando estructuras lingüísticas más complejas y de alto nivel a su vocabulario.
La asignatura de inglés representa el 25% de la carga horaria semanal, distribuyéndose en 10 horas semanales para todos los niveles.
Adicionalmente se imparte la asignatura de Francés, dentro de la malla curricular desde 8º de Básica hasta 3º Bachillerato, 2 horas semanales.
En el 2024, marcamos un hito significativo respecto al proceso de Internacionalización de nuestros bachilleres, con la inclusión de dos importantes alianzas internacionales:
1. CERTIFICACIÓN FCE DE CAMBRIDGE, EQUIVALE AL NIVEL B2 DEL MARCO COMÚN EUROPEO
Mejora de habilidades y Certificación en Inglés –Improving skills and English level certification:
· Formación con materiales Oxford:
Con el uso de materiales de Oxford, se logra un aprendizaje natural del idioma inglés con estudiantes de Nivel Inicial, Preparatoria, Básica Elemental y Media.
· Metodología Cambridge:
Inmersión en la preparación para certificaciones Cambridge para estudiantes de Básica Superior y Bachillerato, garantizando un enfoque integral en el desarrollo del idioma.
· Evaluación de Niveles:
Evaluación de niveles de inglés mediante placement tests, estableciendo niveles desde A1 en 2º de Básica hasta B2 en 3º de Bachillerato.
· Certificación B2 FIRST de Cambridge:
Aplicación de la certificación FCE de Cambridge para estudiantes de 3º Bachillerato, ofreciendo un certificado de validez mundial sin fecha de caducidad, reconocido tanto en el ámbito universitario como laboral.
2. DUAL DIPLOMA, BACHILLERATO ECUATORIANO Y BACHILLERATO ESTADOUNIDENSE
Alianza con Citizens High School:
· Dual Diploma:
Alianza estratégica con Citizens High School en Jacksonville, Florida, permitiendo a nuestros bachilleres graduarse con dos títulos simultáneos: ecuatoriano y estadounidense.
· Clases Asincrónicas y SAT Prep:
Clases en línea asincrónicas con docentes americanos en español e inglés, incluyendo clases de preparación para el examen SAT, como parte del proceso de admisión a universidades en Estados Unidos.
· Créditos (materias):
Programa de tres años, donde tienen que aprobar 2 créditos anuales de un total de 6, desde Primero a Tercero de Bachillerato, con asesoría universitaria y apoyo académico permanente.
· Inicio del programa:
El programa inicia al igual que cada año lectivo, con los estudiantes de Bachillerato.
3. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EN USA
Alianza con EALA Education Abroad Latin America:
· Oportunidades Universitarias en Estados Unidos:
Alianza con EALA para brindar a nuestros bachilleres opciones de estudios universitarios en Estados Unidos, con asesoría y apoyo académico especializado.
· Conexiones y Pre-Aceptación:
EALA cuenta con conexiones en más de 100 universidades en los Estados Unidos y pre-aceptación en más de 50, abriendo puertas para el crecimiento académico.
· Becas y Asesoría Gratuita:
Posibilidad de aplicar a becas del 30% al 90% por excelencia académica y deportiva, con asesoría y guía sin costo alguno para los estudiantes que opten por esta oportunidad de estudios en Estados Unidos.
Nuestro compromiso es brindar todas las herramientas y preparar a nuestros estudiantes para que puedan destacarse en programas educativos bilingües de alta calidad y así, enriquecer sus perfiles con experiencias internacionales.
¿Cuál es la metodología de la institución?
La Unidad Educativa “CHARLES DARWIN”, ha considerado para su propuesta pedagógica, principios del Modelo Educativo Social Constructivista y de la Pedagogía Crítica que ubica al estudiante como protagonista principal del aprendizaje. Estamos convencidos que lo más importante es lograr que el estudiante alcance aprendizajes significativos, que a su vez sean funcionales para su vida personal y profesional futura.
¿Cuántos años tiene la institución?
Tenemos 37 años de experiencia.
¿Cuál es el horario de clases?
Nivel Inicial II y Preparatoria: De 08h00 a 13h00
De Segundo de Básica a Tercero de Bachillerato: De 07h15 a 13h15.
Se recomienda que los estudiantes estén desde las 07H05 ya que las clases inician de manera puntual a las 07h15.
¿Cuántos paralelos tienen por grado o curso y cuántos estudiantes tienen por aula?
Manejamos dos paralelos por grado o curso según las necesidades, el número de estudiantes por aula, es en el Nivel Inicial II de 3 años (10 niños), 4 años (15 niños), Preparatoria (18 a 20 niños), De Segundo de Básica a Tercero de Bachillerato (20 a 25 estudiantes).
¿Cuánto tiempo tienen de recreo los estudiantes?
Todos los niveles disponen de dos recesos de 20 minutos cada uno; el personal directivo y docente cumplen con comisiones de supervisión y acompañamiento. Como medida de seguridad, los recreos de cada nivel tienen diferentes horarios.
¿Cuentan con actividades extracurriculares?
Sí, tenemos extracurriculares como: Banda Juvenil, Arte, Danza, Gimnasia , Defensa Personal, Fútbol y Natación.
¿Cómo manejan el bullying en la institución?
El colegio tiene un plan de acción en conjunto con el DECE quienes intervienen de manera inmediata, para prevenir este tipo de situaciones.
¿Cómo manejan la seguridad en la institución?
El colegio posee servicio de seguridad con sistema de circuito cerrado de video vigilancia, además cuenta con procedimientos y protocolos para la movilización interna y externa de los estudiantes, personal y visitantes.
¿Poseen seguro de accidentes?
Sí, es obligatorio que los estudiantes cuenten con un seguro de accidentes, en caso de no tener un seguro privado, el colegio ofrece la opción de contratar con el Broker Raúl Coka Barriga.
¿Poseen convenios con universidades?
Sí, mantenemos convenios con las siguientes universidades: UIDE, UDLA, UISEK y Hemisferios.
Contamos con convenios especiales con varias instituciones de educación superior, que otorgan beneficios exclusivos a nuestros estudiantes:
Universidad de Las Américas (UDLA)
12% de descuento en colegiatura.
Universidad Internacional SEK
12% de descuento sobre la colegiatura del primer año académico (primer y segundo semestre) a los estudiantes admitidos y matriculados en esta universidad.
Universidad Internacional del Ecuador (UIDE)
Acceso a un 8% de plan beca en las siguientes carreras:
-
Administración de Empresas, Marketing, Negocios Internacionales, Nutriología, Psicología, Gestión Turística y Medio Ambiente, Gestión Hotelera, Derecho, Relaciones Internacionales, Ingeniería Automotriz, Gestión de Riesgos y Emergencias, Arquitectura, Gastronomía y Comunicación.
Universidad Hemisferios
Beca de hasta el 12% sobre el valor de la colegiatura (no incluye matrícula).